Del año 16 a. C.
Es de planta rectangular con cubierta a dos aguas.
El templo arranca sobre un gran pódium y la única escalera de acceso está en la fachada central, que da al foro. En sus laterales, lascolumnas están adosadas al muro de la cella.
Edificio hexástilo y pseudoperíptero, puesto que las columnas laterales van embutidas en los muros de la cella.La columnas de orden corintio, y el material empleado es el mármol.Las columnas sostienen un entablamento que tiene un arquitrabe, un friso y una cornisa. En el friso hay unos reliebes decorativos. Encima de la cornisa hay un fronton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario